Si te gusta la moda urbana y sostenible, la prenda STJOR que te ha llegado está hecha para ti. Somos una cooperativa textil con décadas de experiencia en el sector de la confección de polos para hombre, y otras prendas de moda masculina; en definitiva, STJOR es una marca de ropa de hombre hecha en España. ¿Y sabes qué? Vistiendo nuestra ropa ética, contribuyes al desarrollo económico y local del territorio rural, desde donde producimos todas nuestras prendas. Así pues, te contamos los mejores consejos para cuidar tu ropa STJOR y conseguir que te dure el máximo tiempo posible. ¡Súmate a la revolución de la moda, más sostenible con el entorno y con todas las personas que trabajamos para producirla!
1- Airea tu prenda
Ventilar tu prenda después de usarla es un buen hábito para evitar lavarla. Colócala en la ventana, en el tendedero o en el balcón por la noche y así, se eliminarán los malos olores y le aportará frescura.
2- Lávala a mano siempre que puedas o en la lavadora con un programa delicado
Todo dependerá del material de fabricación de la prenda que compres. Lo más recomendable es lavar tu prenda a mano siempre que te sea posible. Aun así, si apuestas por usar la lavadora, es importante que tengas en cuenta que:
- Si la prenda es de lana merino, lávalo con el programa de lana.
- Si es de algodón mako, usa un programa en la lavadora con agua fría o a una temperatura máxima de 40º.
De todos modos, observa siempre la etiqueta que encontrarás en el interior de la prenda con las instrucciones de lavado. En ella te indicará los grados centígrados máximos a los que puede lavarse la prenda. Si no incluye el número de grados, encontrarás un símbolo de una mano sumergida en agua, eso significa que la prenda se debe lavar a mano.
4- ¿Puedes utilizar blanqueadores o quitamanchas?
No, lo más preferible es que no utilices ningún tipo de quitamanchas o de blanqueador. Evita añadirle lejía al agua o productos químicos diferentes al detergente o al suavizante, ya que alterarán las fibras y provocarán que el tinte natural se decolore progresivamente y que cambie el tacto de las fibras. En la etiqueta se refleja con un triángulo de color negro tachado.
5- ¿Cómo se plancha correctamente una prenda STJOR?
Te recomendamos plancharlos del revés y a una temperatura media.
No olvides que el algodón y la lana que utilizamos es de origen natural, por lo que el uso de una sustancia agresiva podría provocar daños diversos. Si quieres mantener el color original, sigue siempre las instrucciones que encontrarás en la etiqueta interior de tu prenda. El símbolo de la plancha en la etiqueta tiene un punto, lo que significa que la temperatura máxima es de 110 grados.
6- No uses la secadora
Si te preguntas si puedes usar la secadora para poder ponerte tu prenda más rápido, sentimos decirte que la respuesta es no. El calor que se origina en el interior de la secadora provoca que la lana o el algodón se encojan rápidamente. Incluso si dispones de una secadora con un programa específico para prendas delicadas, tienes que evitar emplearla.
Lo más adecuado es lavar la prenda a mano, escurrir el exceso de agua muy bien y secar lo que necesites con una toalla. O si prefieres hacerlo en la lavadora, hacerlo con programas delicados o a baja temperatura, para evitar que pierda el color original o se encoja. Posteriormente, extiende bien la prenda sobre una superficie plana y a la sombra. Evita tenderla, ya que las pinzas para la ropa provocan que la zona donde las coloques se deteriore prematuramente con el paso del tiempo y con el peso de la ropa mojada, se deforme. El símbolo de la secadora está representado por un cuadrado con un círculo tachado en su interior, lo que indica que no puedes usarla.
Falsos mitos para el cuidado de una prenda de ropa de calidad
No basta con limitarse a elegir el programa de prendas delicadas y a lavar las prendas de calidad como las restantes. Los resultados así lo confirman. A este mito se les añaden otros como los que ahora comentamos:
-
“La ropa delicada no se debe planchar o basta con colgarla de una percha”
Mucha gente afirma que basta con colgar la prenda de una percha pero es totalmente desaconsejable. Al colgar tu ropa en una percha estás provocando que su peso abra las costuras superiores y que se altere la forma original y quede deformada.
-
“Cuanto más detergente y suavizante se utilice, mejor olerá la ropa”
Ambas opciones son químicas, lo que provoca los daños comentados. Además, excederse en su uso puede provocar que la prenda delicada lo absorba y que sea más complicado de eliminar.
-
“Centrifugar las prendas de algodón a altas revoluciones”
Suele pensarse que el algodón lo soporta todo y que a más revoluciones, menos tiempo de secado. El centrifugado tiene que ser el estándar y, si es posible, elegir el menor número de revoluciones posible. Se recomienda centrifugarlo como máximo a 800 revoluciones.
-
“Usar una bolsa de malla para proteger la ropa”
Recomendamos lavar la prenda a mano, o si se utiliza la lavadora, incorporar poca cantidad de ropa en el tambor. Tener que meter tu ropa en una bolsa supone que se deforme. Al sacarla de la bolsa tendrá más arrugas, estará más húmeda y tendrás que perder más tiempo para secarla y plancharla.
-
“Meter las prendas delicadas al congelador para desinfectarlas”
Algunos opinan que las bajas temperaturas tienen un doble efecto sobre la ropa: la congelación de los ácaros y de los alérgenos y el refuerzo de las fibras. La congelación de los alérgenos es un hecho, pero es cuestión de tiempo que vuelvan a aparecer. La deformación de la prenda se produce por tenderla de forma incorrecta.
Congelar las fibras tiene un efecto temporal que se pierde desde que se saca la prenda del congelador. Tampoco es cierto que esta práctica evite los malos olores. Únicamente el lavado desinfecta la ropa y la protege del desgaste.
Como conclusión, para cuidar las prendas de moda urbana STJOR debes controlar la temperatura de lavado, no emplear la secadora y evitar los mitos que acabamos de explicarte. Si tienes alguna duda sobre la etiqueta de lavado o quieres hacernos una consulta sobre nuestras colecciones, contáctanos a través de: info@stjor.com. Estaremos encantados de atenderte personalmente.